Novedades

Fecha: 30/04/2024

Abril 2022

  • ORT: la universidad del Desachate
    27 abr. 2022
    El viernes 22 de abril se realizó el “Desachate Anormal”, donde una vez más participó la Facultad de Comunicación y Diseño, a través de actividades, un set de entrevistas, una ambientación a cargo de Arte y Tecnología y, como si fuera poco, con una catedrática recibiendo un reconocimiento a la trayectoria.
  • Strike uno: tu empresa corre peligro
    21 abr. 2022
    Strike Security es una startup de ciberseguridad, de graduados y estudiantes de ORT e incubada en el Centro de Innovación y Emprendimientos, que recibió una inversión en capital semilla de 5,4 millones de dólares.
  • Editor y jefe de Redacción de El Faro participó en clase de Periodismo
    21 abr. 2022
  • Visita de Joan Antoni Melé
    20 abr. 2022
  • Bajac visitó la Amsterdam University of Applied Sciences
    20 abr. 2022
  • Impulsar el espíritu emprendedor e innovador
    14 abr. 2022
    En este Día Mundial del Emprendimiento, desde la Universidad ORT Uruguay y nuestro Centro de Innovación y Emprendimientos te impulsamos a animarte, darle forma y poner en marcha esa idea para que se transforme en tu proyecto, tal como lo hicieron con Re Market, Ventia y MetaLabs.
  • Una nueva edición del Open House para que puedas pensar en tu futuro
    11 abr. 2022
    Si estás cursando 5.° o 6.° año de secundaria, el jueves 26 o el viernes 27 de mayo podrás participar del Open House, un evento que te permitirá reflexionar sobre tu futuro y conocer todas las carreras que se dictan en la Universidad ORT Uruguay.
  • Estrategias sólidas, sostenibles y realizables en las memorias finales de postgrados
    8 abr. 2022
    Una nueva generación de maestrandos en Comunicación y Marketing —la más numerosa desde el inicio del postgrado— presentó y defendió sus memorias finales frente a correctores y clientes reales, en una instancia que supone el contacto directo de los estudiantes con la industria.
  • Quedan sin efecto las restricciones y protocolos sanitarios adoptados por ORT
    7 abr. 2022
    Luego de que Presidencia dejara sin efecto este martes 5 de abril el decreto que declaró el estado de emergencia nacional sanitaria, ORT informa que las medidas adoptadas por la universidad han sido suprimidas.
  • Un mundo alternativo, habitable e infinito: el metaverso
    6 abr. 2022
    Teletransportarse, ser invisible y volar son posiblemente tres de los superpoderes más anhelados por el ser humano en su historia. Hasta el momento imposibles en el mundo físico, pero ahora realizables en la virtualidad del metaverso.
  • Juegos Millonarios, la vuelta del Social Media Day Uy
    5 abr. 2022
    Oradores nacionales e internacionales, de diferentes edades, formaciones y ámbitos de acción, compartieron sus miradas —a un público presencial y también mediante la transmisión de Vera TV— acerca del poder de la tecnología para convertir recreos en mercados y entretenimiento en mil negocios.
  • El metaverso, ¿nuevas formas de hacer lo de siempre?
    5 abr. 2022
    Deborah Szwedzki fue una de las oradoras del octavo Social Media Day. En su charla profundizó acerca del metaverso, tecnología y socialización; el vínculo entre metaverso y los procesos de colaboración, creación e innovación; las similitudes y diferencias entre lo virtual, lo digital y lo físico; y las nuevas oportunidades desde la virtualidad.
  • Joan Cwaik: “Nuestro gran desafío es recuperar el ocio como un valor”
    5 abr. 2022
    En el marco del Social Media Day, organizado por la Universidad ORT Uruguay y Antel, estuvo presente Joan Cwaik —docente y divulgador de tecnologías emergentes y sociedad— quien tituló su charla cómo: “La era del (no)ocio”.
  • ¿Cuál es el valor del ñeripeso?
    4 abr. 2022
    “El ñeripeso nació como un chiste y muy rápidamente empezó a ser muy gracioso para mucha gente… cosa que lo hizo muy serio”, contó el creador de la primer criptomoneda uruguaya.
  • El arte representado en los videojuegos
    1 abr. 2022
    Hay un universo que entiende a los videojuegos como objetos culturales y producciones artísticas. Así comenzó su exposición Luján Oulton en la octava edición del Social Media Day, titulada “Museos y videojuegos: dentro y fuera de la pantalla”.
  • El metaverso como “el futuro de las redes sociales”
    1 abr. 2022
    Amante del metaverso, los NFT, la blockchain, los videojuegos, la música, los conciertos, el arte, la cultura y el futuro, en su charla Tano Bevacqua abundó sobre estos conceptos y destacó la importancia que tienen los usuarios en el mundo digital: “Si las redes sociales no evolucionan, lo va hacer la comunidad”.
  • ¿Hacia dónde está yendo la comunicación política?
    1 abr. 2022
    La politóloga Victoria Gadea reflexionó en el Social Media Day sobre el uso de las nuevas herramientas digitales en el vínculo entre política y ciudadanía, a la vez que expuso los dilemas que representa para las campañas y el ejercicio de la ciudadanía.

Miembro de:

  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB