Novedades

Estudiantes pusieron a prueba sus videojuegos en una nueva instancia de Betatesting

10/07/2025
Una nueva edición del Betatesting se celebró el 9 de julio en el Campus Centro de la Universidad ORT Uruguay.
Estudiantes pusieron a prueba sus videojuegos en una nueva instancia de Betatesting

El evento, abierto a todo público, reunió nueve videojuegos desarrollados por estudiantes de distintas carreras: la Licenciatura en Animación y Videojuegos de la Facultad de Diseño; la Licenciatura en Sistemas e Ingeniería en Sistemas de la Facultad de Ingeniería, y el Técnico en Diseño de Sonido de la Facultad de Comunicación. Los juegos fueron testeados por amantes de los videojuegos.

La instancia fue clave para que animadores, desarrolladores y sonidistas recibieran sugerencias del público, que tuvo la oportunidad de probar los videojuegos por primera vez.

Ese intercambio se convirtió en un valioso insumo para que los equipos pudieran implementar mejoras en sus proyectos, tanto para una próxima instancia del Betatesting, como para presentar sus resultados finales en una instancia de evaluación académica.

Además del público, también asistieron estudiantes, graduados, funcionarios, autoridades de la universidad, así como dos móviles de Telemundo Central (canal 12) y Telenoche (canal 4).

El Betatesting desde los lentes de una participante  

La Lic. Ailín Rossi, graduada de Animación y Videojuegos, fue una de las participantes que recibió la oportunidad de poner a prueba Shadow, un videojuego de estética steampunk ambientado en estaciones de trenes y que tiene como protagonista a Joshua y Alice, dos hermanos huérfanos que viven en una Irlanda distópica ahogada en vapor y maquinaria.

Para la graduada, participar en el Betatesting no solo implicó mostrar su proyecto, sino también abrirlo al juicio de jugadores reales y poner a prueba meses de trabajo colaborativo.  

Como quienes ya conocen el juego son tus compañeros, no obtenés un feedback real de una primera experiencia. En cambio, acá podés observar si el público entiende el juego y sus mecánicas como esperábamos.

Su videojuego fue parte de tres ediciones del Betatesting, por lo que atravesó una evolución según las sugerencias que recibió del público. Ailín, junto a su compañero de equipo Giuliano Rositto, estudiante avanzado de Ingeniería en Sistemas, realizaron una encuesta que el público respondió escaneando un código QR.

El objetivo era evaluar si el videojuego funcionaba correctamente, observar cómo interactuaban los usuarios y detectar posibles errores o bugs. Esa información se tuvo en cuenta para hacer ajustes y mejorar el proyecto.

"Recibimos buen feedback sobre el arte, y en cuanto a la jugabilidad, notamos que algunas personas no entendían bien el tutorial o cómo se indicaba el uso de las armas, así que intentamos simplificarlo para que no resulte tan difícil. Hubo algunos aspectos que fuimos mejorando".

Los videojuegos del Betatesting 

Exomorphosis 

Aterrizás en un planeta extraño rodeado de criaturas extrañas con una sola misión: rescatar a tus creadores.   

Estudiantes pusieron a prueba sus videojuegos en una nueva instancia de Betatesting

¡Buscá y salvá a los científicos que investigaban el planeta en este shooter en tercera persona! 

Autores del proyecto: Agustín Chanquet, Guillermo Anido, Santiago Camacho, Sebastián Daners, Rodrigo Miranda, Franco Peloche, Iñaki Insausti y Agustín Frusto. 

naturELEMENTA 

Tras haber vivido toda tu vida como un perico doméstico, un día lográs escapar y experimentás la libertad repentina. 

Estudiantes pusieron a prueba sus videojuegos en una nueva instancia de Betatesting

Debés aprender a volar, interactuar con otros pájaros, explorar un mundo con peligros que nunca has visto y construir un verdadero hogar: tu propio nido.  

Autores del proyecto: Lucía Revillo, Piero Morelli, Daniela Font, Juan Gabard, Sofía Martínez, Romina Giaccio, Gonzalo Padula, Nicolas Pagliasso, Mayte Bayardo y Enzo Pozzi.  

Back Home 

La historia sigue a Doc Humble, una ratona que, por accidente, es transportada a una dimensión desconocida

Estudiantes pusieron a prueba sus videojuegos en una nueva instancia de Betatesting

Durante su aventura, el jugador deberá enfrentarse a diversas amenazas y recolectar recursos esenciales para construir un portal que le permita regresar a su mundo.  

Autores del proyecto: Natalia Fontán, Josefina Rattín, Ignacio Jutglá, Matías Presa, Tomás Núñez, Ignacio Begle, Didier París y Fabián Pacheco. 

Not an Oasis 

Es un juego de aventuras y acción 3D centrado en Gobi y TA2, con quienes saldrás de la Aldea para explorar el mundo árido y llegar al final del camino.  

Estudiantes pusieron a prueba sus videojuegos en una nueva instancia de Betatesting

Autores del proyecto: Martina Abascal, Franco Barreto, Javier de Mattos y Daniel Komés. 

Shadow 

Es un juego Metroidvania con una estética steampunk, con un combate rápido y plataformas desafiantes. 

Estudiantes pusieron a prueba sus videojuegos en una nueva instancia de Betatesting

El objetivo del juego es encontrar a Joshua, secuestrado por las sombras que atormentan la ciudad. 

Autores del proyecto: Ailín Rossi y Giuliano Rositto. 

Dodge and Slash: Episode Excalibur 

Lucha, esquiva y resiste contra las fuerzas del mal. 

Estudiantes pusieron a prueba sus videojuegos en una nueva instancia de Betatesting
Adentrate en los secretos oscuros de Broceliande, una villa envuelta en leyendas. 
  
¿Tendrás el valor para enfrentarte al Señor de las Sombras y cambiar el destino? 
  
Autores del proyecto: Facundo Sánchez y Nicolás Visconti. 

Dyson Directive: K.U.I.P.E.R.

La humanidad preparándose para la expansión galáctica ha decidido enviar un equipo de minería al cinturón de Kuiper para conseguir los materiales necesarios para una esfera de Dyson

Estudiantes pusieron a prueba sus videojuegos en una nueva instancia de Betatesting

Pelea contra piratas espaciales y recolecta minerales para mejorar y personalizar tu nave, para así poder llevar a cabo este proyecto astronómico y ascender a la humanidad a la siguiente era

Autores del proyecto: Juan Tejera y Giuliano Rositto. 

ArcanoHammer 

El juego trata de un excelente ingeniero, pero pésimo mago que vive en una pequeña aldea asediada constantemente por hordas de goblins.  

Estudiantes pusieron a prueba sus videojuegos en una nueva instancia de Betatesting
El protagonista obtiene un martillo especial que le permite compensar sus deficiencias mágicas, al menos en lo que a la construcción respecta. 
  
Ahora que nuestro protagonista puede construir estructuras mágicas, quizá tenga una oportunidad de defender su aldea de la tiranía de los goblins
  
Autores del proyecto: Aramis Chicheski, Melissa Molinari y Emiliano Yozzi. 

 

Conocé más sobre el Betatesting

Miembro de:

  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos