Novedades

Comunicación 360: el futuro de los medios en la era digital

25/03/2025
El evento Comunicación 360 reunió a expertos para debatir el impacto del streaming, redes sociales e inteligencia artificial en la comunicación actual.
Comunicación 360

El pasado 20 de marzo, la Facultad de Comunicación organizó Comunicación 360, un evento que reunió a destacados profesionales para debatir sobre cómo el streaming, las redes sociales y la inteligencia artificial están redefiniendo la industria de la comunicación.  

El evento, moderado por Brian Majlin, fue una oportunidad única para estudiantes, docentes y expertos interesados en ser parte de esta transformación

El nuevo ecosistema de medios: entre lo tradicional y lo digital 

En la actualidad, la distinción entre medios tradicionales y digitales se vuelve cada vez más difusa.

Karen Jawetz, gerente comercial en Magnolio Media Group, destacó esta integración: “Para nosotros no existe esa gran división de medios tradicionales y digitales, porque los tradicionales los mixeamos con los digitales”.

*Karen Jawetz*

Esta convergencia abre nuevas oportunidades para la generación de contenido y estrategias de comunicación más dinámicas y adaptativas

La revolución del streaming y la interacción en tiempo real 

El streaming cambió radicalmente la forma en que se consume contenido. Mag. Shay Levert, graduado de la Licenciatura en Comunicación de ORT y director en Fipo, resaltó el impacto de la interacción en estas plataformas: “En el stream la interacción es mucho más disruptiva a lo que venía antes, un comentario de un seguidor puede cambiar la narrativa de un programa”.

*Mag. Shay Levert*

Este nivel de inmediatez y retroalimentación constante representa un desafío y una oportunidad para los creadores de contenido y medios de comunicación. 

Estrategias innovadoras en la industria de la comunicación 

Para Sebastián Hochbaum, CEO de El Observador, la clave está en desarrollar productos periodísticos pensados específicamente para cada audiencia: “La manera de pensar la comunicación y plataformas es empezar a vernos como incubadores de productos periodísticos, donde cada producto debe atender las necesidades de cada audiencia”.

*Sebastián Houchbaum, MBA*

Esto implica una evolución en la forma de planificar y ejecutar estrategias de contenido, donde la personalización y segmentación juegan un papel fundamental. 

El valor de la especialización y el trabajo en equipo 

Los medios de comunicación actuales requieren profesionales altamente especializados, capaces de integrarse en equipos multidisciplinarios en los que cada integrante aporte desde su especialidad, pero con la capacidad de dialogar y colaborar con otras áreas como tecnología, comercial y periodismo.

Según Sebastián Hochbaum,

Hoy los medios buscan formar equipos multidisciplinarios. Hoy es clave, si volvernos especialistas en cuestiones, en lugar de saber poco de todo, saber mucho de algo.

Este enfoque refuerza la importancia de la formación continua y la adaptación a las nuevas exigencias del sector. 

"Las empresas tienden a buscar personas especialistas en algunas cuestiones pero que tengan la capacidad y la habilidad de formar parte de equipos multidisciplinarios", añadió.

Este enfoque refuerza la importancia de la formación continua y la adaptación a las nuevas exigencias del sector. 

Por su parte, Karen Jawetz brindó consejos a los estudiantes: resaltó la relevancia de rodearse de buenas personas para el éxito a largo plazo y cómo el trabajo en equipo con gente valiosa hace la diferencia.

También mencionó que la diversión es clave en cualquier proyecto: disfrutar el proceso asegura mejores resultados y transforma el trabajo en una experiencia placentera.

Comunicación 360

 

Los exponentes enfatizaban la importancia de la curiosidad, el trabajo en equipo y la especialización para la inserción laboral en medios y comunicación.

En este sentido, recomendaron a los estudiantes seleccionar cuidadosamente sus fuentes de información, participar en conferencias y foros, y explorar distintos rubros antes de definir su camino profesional.

Un evento clave para los apasionados por la comunicación 

Comunicación 360 no solo ofreció una mirada profunda sobre la evolución de los medios, sino que también brindó una oportunidad única de networking con referentes del sector.

Fue un espacio ideal para debatir sobre las estrategias vigentes, las que quedaron atrás y el futuro de la industria

El evento dejó en claro que la comunicación sigue evolucionando, y quienes deseen estar a la vanguardia deben adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado

Miembro de:

  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos