Novedades

Día Mundial del Reciclaje: una mirada a la historia de ORT Recicla

15/05/2025
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una oportunidad para reflexionar sobre cómo reducir el impacto ambiental de nuestros hábitos y avanzar hacia un modelo más sostenible.

Reciclaje en ORT

En este camino, la Universidad ORT Uruguay ha venido construyendo un recorrido en materia de gestión de residuos, a través del programa ORT Recicla.

El programa comenzó a implementarse internamente en ORT en el 2016, con la identificación de las fracciones de residuos y la creación de papeleras especialmente diseñadas.

Finalmente, en el 2017 lanzó su primera campaña institucional.

Este programa institucional nació con un propósito claro: fomentar la conciencia ambiental en la comunidad universitaria y mejorar la gestión de residuos dentro del ámbito educativo.

Desde entonces, ORT Recicla ha logrado como una de las iniciativas de la Universidad ORT Uruguay en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible.

Evolución de ORT Recicla: una historia en marcha

Desde su lanzamiento, ORT Recicla fue incorporando nuevas acciones y ampliando su alcance.

En sus inicios, instalaron estaciones de reciclaje para papel, cartón y botellas de plástico, junto con una fuerte campaña de comunicación que promovía la separación en origen.

Luego, incorporaron contenedores para pilas y residuos electrónicos.

Estas prácticas se integraron a la vida cotidiana de la Universidad ORT Uruguay y se fortalecieron con alianzas externas y proyectos educativos.

El programa también fue incorporando criterios ambientales en la organización de eventos institucionales.

Entre ellos eliminar los plásticos de un solo uso y promoviendo el uso de vajilla reutilizable.

En 2021, la universidad se postuló por primera vez al University Impact Rankings de Times Higher Education Impact Rankings (THE), reportando acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • ODS 4 – Educación de calidad.
  • ODS 12 – Producción y consumo responsables.
  • ODS 16 – Paz, justicia e instituciones sólidas.
  • ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos.

Desempeño del programa ORT Recicla

Entre 2021 y 2024, la Universidad ORT Uruguay recicló una cantidad significativa de residuos a través de su programa ORT Recicla.

El crecimiento en la cantidad y diversidad de materiales recuperados demuestra el compromiso colectivo de toda su comunidad universitaria.

Los datos evidencian una mejora sostenida en la gestión de residuos reciclables, con un avance destacado en la recuperación de residuos electrónicos, un desafío creciente a nivel global.

La recolección de papel y cartón se mantiene alta, mientras que el volumen de botellas de plástico muestra una leve variabilidad, posiblemente vinculada a cambios en los hábitos de consumo y el uso de botellas retornables.

 

Más allá de los datos, lo que distingue al programa ORT Recicla es su capacidad de formar ciudadanía ambiental activa.

ORT y su vinculación con estándares internacionales

La participación continua en los Impact Rankings de Times Higher Education posiciona a la Universidad ORT Uruguay en el escenario internacional de las instituciones comprometidas con la Agenda 2030.

En la edición 2024, ORT fue la única universidad uruguaya en integrar el ranking.

Estos reconocimientos no solo visibilizan el trabajo que realiza ORT, sino que también abren oportunidades de mejora continua y cooperación.

Próximos pasos del reciclaje en ORT

Entre los próximos desafíos ORT recicla se encuentran:

  • Profundizar la trazabilidad de los residuos;
  • Incorporar nuevas fracciones valorizables;
  • Fortalecer las alianzas con actores de la economía circular.

Con cada año que pasa, la Universidad ORT Uruguay renueva y profundiza las acciones que marcan una ruta de desarrollo sostenible en permanente evolución.

En el Día Mundial del Reciclaje, se reconoce el compromiso de quienes, día a día, separan sus residuos y repiensan sus hábitos de consumo.

Miembro de:

  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos