El secretario docente Dr. Francisco Arri publicó un artículo académico en la revista La Trama de la Comunicación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
En el trabajo, analiza el impacto de Instagram como fuente informativa entre los jóvenes latinoamericanos.
Un estudio colaborativo internacional
El artículo se titula El uso de Instagram en el consumo informativo de los estudiantes de Comunicación en América Latina.
Fue escrito en coautoría con Pablo Andrada Solé, profesor e investigador de la Universidad de La Serena (Chile); Ana Laura García Luna, profesora e investigadora de la Universidad del Salvador (Argentina); y Graciela Paredes, también profesora e investigadora de la misma institución argentina.
Esta investigación se desarrolló en el marco del proyecto Investigar en Red, una comunidad académica integrada por 39 universidades de nueve países latinoamericanos, cuyo propósito es estudiar los hábitos de consumo informativo y de entretenimiento de estudiantes universitarios de carreras de comunicación.
La red, que comenzó en 2020 con la participación de once universidades argentinas, expandió su alcance regional en 2023, consolidándose como un referente en investigaciones colaborativas sobre comunicación en América Latina.
Hallazgos clave: Instagram como fuente de información
El estudio, basado en 97 focus groups realizados en distintas universidades de la región, revela el rol central que ocupa Instagram como plataforma de acceso a noticias entre los jóvenes.
Entre los principales hallazgos, se destaca el fenómeno del consumo incidental, la creciente conciencia sobre el funcionamiento de los algoritmos y la preferencia por los microcontenidos informativos.
Además, el artículo examina cómo los estudiantes desarrollan estrategias para profundizar en las noticias que reciben, intentando trascender la superficialidad inicial que propone el entorno digital.
Desde un enfoque coevolutivo y ecosistémico, el análisis describe las dinámicas mediante las cuales los jóvenes complementan la información recibida en Instagram con otras fuentes mediáticas, en un intento de construir una visión más completa y equilibrada de la actualidad.
Una publicación de acceso abierto
El artículo completo puede consultarse en la revista académica La Trama de la Comunicación de la Universidad Nacional de Rosario. También disponible en el siguiente enlace de descarga.