Innovación y Marketing: casos que conquistaron mercados

27/08/2025
Clase abierta del Master en Creatividad, Innovación y Comunicación presentó experiencias de Identikit y MiAuto Santander como ejemplos de disrupción en marketing.
Innovación y Marketing: casos que conquistaron mercados

La Escuela de Postgrados y Actualización en Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay organizó la clase abierta “Innovación y Marketing: casos que conquistaron mercados”, en el marco del Master en Creatividad, Innovación y Comunicación.  

El encuentro reunió a destacados profesionales y referentes que compartieron experiencias reales donde la creatividad y la innovación redefinieron el vínculo entre marcas, cultura y consumidores

Identikit: moda, arte y cultura en el Teatro Solís 

El primer caso fue presentado por el equipo detrás de Identikit, la propuesta artística de Daniel Cassin desarrollada junto a Indutop y el centro de creación GEN.

La iniciativa combinó moda, danza, música y artes visuales en una puesta inédita en el Teatro Solís. 

El Ing. Brian Lubinski, director en Indutop, explicó:

Queríamos converger entre lo que es el arte, la moda y la cultura, y transmitir que no somos solo vendedores de productos, sino diseñadores y creadores de tendencias. 

Por su parte, Juan Ciapessoni, director de GEN, destacó que “la estrategia fue lanzar la plataforma ‘La Moda es un Arte’ de una forma real, honesta y con impacto cultural, no solo en la industria, sino también en todos los involucrados”. 

La productora Catalina Lans agregó que, aunque el proyecto implicó un esfuerzo económico importante, “no se necesitan grandes presupuestos para generar impacto y cosas copadas; en Uruguay los artistas están acostumbrados a aprovechar los recursos y eso es un valor a capitalizar”. 

MiAuto Santander: innovación en el mercado automotor 

El segundo caso analizado fue MiAuto Santander, el producto que transformó la forma de financiar automóviles en Uruguay. La presentación estuvo a cargo de Mag. Alejandro Sellanes y Juan J. Piazze, MBA, responsables de la iniciativa.

Ambos explicaron cómo un proceso de innovación interna permitió pasar de un modelo tradicional de créditos a una solución disruptiva, centrada en las necesidades reales de los clientes y en la experiencia de compra dentro de las automotoras. 

Innovación y Marketing: casos que conquistaron mercados

El Mag. Alejandro Sellanes subrayó la importancia de la velocidad en los procesos:

El time to market es clave; si no resolvemos rápido un problema del cliente, otro lo hará.

Por su parte, Juan J. Piazze hizo hincapié en el cambio de paradigma: “El cliente no quiere un crédito, quiere un auto. Por eso pusimos el producto donde sucede el negocio: en la automotora”.

Un espacio de aprendizaje colectivo 

La clase fue moderada por la Lic. Mariana Sanguinetti, docente de la materia Marketing de la Innovación.

Trabajamos mucho la construcción de marca desde un ADN sólido que permite ampliar el territorio y enfrentar a un consumidor cada vez más exigente. 

El encuentro dejó en claro que la innovación, ya sea desde el arte o desde la banca, requiere visión estratégica, apertura cultural y capacidad de ejecución para conectar con audiencias diversas y conquistar nuevos mercados. 

Miembro de:

  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB