Combinar efectivamente las herramientas de composición musical con habilidades técnicas permiten convertir ideas musicales básicas en productos musicales de calidad.
Próximo comienzo: 16 de marzo, 2026
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
2.° año de Educación Media Superior (EMS) completo.
Los estudiantes de la carrera Productor Musical deberán cumplir con ciertos requerimientos técnicos para la práctica domiciliaria:
- Computadora con el software Ableton Live instalado.
- Controlador MIDI.
- Interfaz de audio.
- Auriculares, tanto para la asistencia a clases prácticas como para la práctica domiciliaria.
-
Duración y horarios
Duración
Dos años y medio.
Horarios de clase
Las materias se dictan dentro del rango horario correspondiente al turno matutino (lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas).
Los semestres 1 a 4 constan de cuatro materias y el semestre 5 consta de una materia. La carga horaria varía entre ocho y nueve horas presenciales por semana.
Adicionalmente a las clases presenciales, los estudiantes deberán realizar tareas extra facultad y prácticas en los estudios de grabación, con reserva de horario.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
Presencial.
En caso que lo impongan los protocolos sanitarios, algunas asignaturas se podrían dictar online o con una doble presencialidad (es decir, con estudiantes presentes y remotos simultáneamente) a través de tecnologías adecuadas.
Adicionalmente, muchas asignaturas complementan sus dictados a través de la modalidad de "aula expandida"; es decir, un entorno virtual complementario del espacio presencial, que se articula con la propuesta de enseñanza y de aprendizaje, y tiene como objetivo acompañar y potenciar estos dos procesos.
-
Perfil de los graduados
Los productores musicales son profesionales capacitados para la producción de música propia o la intervención en producciones de terceros, colaborando en los procesos creativos musicales y recomendando las mejores alternativas para cada situación, manejando con efectividad los elementos musicales (rítmica, armonía, melodía, instrumentación y letra), así como los sonoros.
A lo largo de la carrera, se estimulan los procesos creativos para la composición de música y letra, convirtiendo ideas básicas en piezas musicales terminadas, prontas para su distribución en las principales plataformas de streaming.
Además de producir su propia música, los productores musicales están capacitados para la coproducción o la intervención en producciones de terceros, brindando su aporte constructivo en los procesos creativos musicales.
-
Títulos y reconocimientos
Los estudiantes que aprueben las 17 materias obligatorias obtienen el título de Productor/a Musical.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.
- fa-list-music Enfoque en la producción musical desde una perspectiva artística y técnica
- fa-volume Especialización en el manejo efectivo de elementos musicales y sonoros
- fa-chalkboard-user Cuerpo docente con profesionales premiados y reconocidos en la industria
Productor Musical es una carrera artística de dos años y medio de duración, cuyo objetivo es la creación musical.
Basándose en el manejo experto del software Ableton Live, el estudiante adquiere estas herramientas artísticas y técnicas necesarias en este proceso.
La carrera apunta a aquellos estudiantes con perfiles creativos, independientes, automotivados que deseen enriquecer su formación musical o potenciar una carrera en música, enfocándose en los aspectos creativos y de producción técnico-musical, viéndose a sí mismos como potenciales artistas musicales.
-
Intercambio estudiantil
La carrera de Productor Musical ofrece un acuerdo de intercambio con EUMES, Escuela de Música y Sonido en Girona, España.
Gracias a esta alianza, los graduados pueden postularse para cursar el tercer año del Diploma en Música Avanzada y Sonido, con especialización en negocios de la música.
EUMES está reconocida por la Universitat de Girona y es un Ableton Certified Training Center.
https://www.youtube.com/watch?v=vF8l2UP2Ye4
-
Iniciá tu inscripción
Nuestras instalaciones
-
https://www.youtube.com/watch?v=uu9llOBxPME
-
Recursos académicos
Los estudiantes de la facultad tienen a su disposición distintos recursos académicos.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es un Productor Musical?
Un Productor Musical es un profesional capacitado para la creación musical, abarcando todas sus etapas: composición, producción técnica y distribución.
-
¿A quién está dirigida la carrera?
La carrera está pensada para personas que ya tienen algún recorrido en la música, ya sea estudiando, tocando un instrumento, componiendo o produciendo de forma autodidacta.
Este vínculo previo demuestra su vocación musical y su deseo de crecer como artistas y productores.
-
¿Qué géneros o estilos musicales se estudian en la carrera?
La carrera ofrece herramientas de composición y producción técnica aplicables a cualquier género o estilo musical dentro de un formato de canción. No está orientada a la composición de piezas instrumentales ni a la creación de música para cine o televisión.
-
¿Tengo que saber tocar un instrumento para cursar la carrera?
Si bien tocar un instrumento armónico (por ejemplo, piano o guitarra) es de gran ayuda para adquirir conocimientos, no es un requisito indispensable para ingresar a la carrera, dado que en el segundo semestre se dicta la materia Nivelación Musical, que brinda a los estudiantes las herramientas armónicas, melódicas y rítmicas necesarias para comprender las materias de composición musical.
-
¿Por qué la carrera tiene requerimientos técnicos?
Productor Musical tiene una importante carga horaria práctica que, además de las clases presenciales, incluye prácticas permanentes, individuales y domiciliarias. Para realizarlas, es necesario contar con los elementos básicos de un home studio: una computadora con el software Ableton Live instalado, un controlador MIDI, una interfaz de audio y un par de auriculares. Estos últimos, además, son imprescindibles para la asistencia a clases.