Novedades

Martín Tocar y Carolina Delisa ganaron un Premio Bartolomé Hidalgo 2025

07/10/2025
Los periodistas fueron reconocidos en la Feria del Libro por su obra "Gustavo Penadés: dos caras de un hombre con poder", distinguida en la categoría Crónica e investigación periodística.
Martín Tocar y Carolina Delisa ganaron un Premio Bartolomé Hidalgo 2025

La literatura nacional tuvo su noche de festejo en la Feria Internacional del Libro de Montevideo.  

En el marco de la ceremonia organizada por la Cámara Uruguaya del Libro, se entregaron los Premios Bartolomé Hidalgo 2025, el máximo reconocimiento a la creación literaria del país

En la categoría Crónica e investigación periodística, el galardón fue otorgado a Carolina Delisa y Martín Tocar por su libro Gustavo Penadés: dos caras de un hombre con poder (Sudamericana), una investigación que analiza en profundidad la figura del político uruguayo y que marcó la agenda mediática del último año. 

Una investigación rigurosa y reveladora 

A lo largo del proceso, Delisa y Tocar realizaron un abordaje minucioso que combinó investigación documental, entrevistas y análisis contextual, con el objetivo de ofrecer una mirada crítica y fundamentada sobre uno de los casos políticos más relevantes de los últimos tiempos. 

Gustavo Penadés: dos caras de un hombre con poder representa un aporte significativo al periodismo de investigación en Uruguay, al poner en primer plano el rol de la prensa en el escrutinio público y la construcción de memoria colectiva. 

Trayectorias periodísticas destacadas 

Martín Tocar es graduado de la Licenciatura en Comunicación orientación Periodismo y actualmente se desempeña como docente en la Facultad de Comunicación de la Universidad ORT Uruguay. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una sólida trayectoria en investigación periodística, con especial foco en temas de política y sociedad

Carolina Delisa y Martín Tocar

Carolina Delisa, también Licenciada en Comunicación, aportó su experiencia y mirada crítica al trabajo conjunto. Su participación fue clave para enriquecer el enfoque narrativo y analítico de la obra, consolidando un equipo periodístico que combinó rigurosidad, sensibilidad y profundidad investigativa. 

Un reconocimiento al periodismo uruguayo 

El Premio Bartolomé Hidalgo 2025 destaca no solo la calidad literaria del libro, sino también el valor del periodismo de investigación en la construcción de relatos necesarios para comprender la realidad nacional. 

La distinción a Delisa y Tocar refuerza el lugar de la crónica y la investigación como géneros fundamentales dentro de la producción editorial uruguaya, y celebra el trabajo comprometido de periodistas que aportan a la memoria y al debate público. 

Miembro de:

  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB