Novedades

Novedades de la facultad

Noviembre 2012

  • 30 nov. 2012
    El proyecto de talk show “Registrame!”, presentado por María Zanocchi y Alan Goldman, graduados de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, junto a Simone Seija, fue uno de los tres seleccionados en la categoría “Piloto” del Pitching 2012 organizado por Canal 10. La actividad tuvo lugar los días 9 y 10 de noviembre de 2012.
  • 30 nov. 2012
    La universidad firmó en noviembre de 2012 un Convenio Marco de cooperación académica y de intercambio con la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna de la Universitat Ramon Llull (Barcelona).  Tiene como objetivo promover el entendimiento mutuo entre ambas instituciones y favorecer el intercambio de profesores y estudiantes de las áreas de periodismo, comunicación audiovisual, publicidad y relaciones públicas, promoviendo los proyectos de internacionalización que los hagan posible.
  • 29 nov. 2012
    El 27 de noviembre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis: ¿Cómo se crea y reglamenta una ley?” a cargo del Dr. José Miguel Delpiazzo, Abogado Asesor del Estudio Delpiazzo. La actividad tuvo lugar en el marco de la asignatura Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis de la Licenciatura en Comunicación orientación Corporativa, a cargo de la docente Lic. Mariana Píriz.
  • 29 nov. 2012
    El 30 de noviembre de 2012 tuvo lugar en el Café La diaria la presentación del libro “En la noche. El rock uruguayo posdictadura 1982- 1989” de Mauricio Rodríguez Cachi, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Periodística. Contó con la presencia de los periodistas Eduardo Rivero y Daniel Figares.
  • 22 nov. 2012
    La Lic. Teresa Herrera, docente de Comportamiento del Consumidor e Investigación de Mercado de la Licenciatura en Comunicación, participó como disertante de la “2ª Conferencia Uruguaya de Investigación de Mercados” organizada por la Cámara de Empresas de Investigación Social y de Mercado del Uruguay. El evento se llevó a cabo el 15 de noviembre de 2012 en el Life Cinemas Costa Urbana. Expuso sobre “Claves de una campaña exitosa: Smartmom de Movistar”.
  • 22 nov. 2012
    El 29 de noviembre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño el lanzamiento del libro “El ocaso de un sistema. El mundo de los menores infractores” del periodista Mauricio Sabaj, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Periodística. Participaron de la presentación, además del autor, el periodista Andrés Alsina, docente de la Licenciatura en Comunicación, y el Dr. Gustavo Zubía, Fiscal del Poder Judicial.
  • 22 nov. 2012
    El proyecto de largo documental “Tus padres volverán”, dirigido y producido por el Lic. Pablo Martínez Pessi (en la imagen), graduado de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, y co-producido por Virginia Hinze, egresada de la misma licenciatura, obtuvo el premio “Cinépolis” en la categoría “desarrollo de proyecto” en el encuentro “Morelia Lab”. El evento tuvo lugar del 4 al 10 de noviembre de 2012 en la ciudad de Morelia, México.
  • 22 nov. 2012
    El 22 de noviembre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño el estreno del cortometraje “El traslado” a cargo de su director, Pablo Ferré, docente de la Licenciatura en Comunicación. Relata la preparación de un comisario de policía, en compañía de un cabo, para trasladarse a la frontera. La actividad fue organizada por la Coordinación Académica de Audiovisual de la facultad.
  • 16 nov. 2012
    El 21 de noviembre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “How to use hip hop as a vehicle for social justice in documentary films” a cargo de la periodista y directora de documentales Raquel Cepeda. Su trabajo se basa en los asuntos que afectan a las comunidades étnicas en todo el mundo. La actividad fue organizada por la Coordinación Académica de Audiovisual de la facultad y la Embajada de Estados Unidos de América en Uruguay.
  • 15 nov. 2012
    Luis Elbert, docente de Historia del Cine de la Licenciatura en Comunicación orientación Audiovisual, brindó la ponencia “Contra el cine clásico: modernismo y postmodernismo” en el “Simposio Internacional sobre Raúl Ruiz”. El evento se llevó a cabo del 3 al 8 de noviembre de 2012 en el marco del “XVI Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso” (Chile). Participaron académicos de Alemania, Argentina, Chile, Estados Unidos y Uruguay.
  • 15 nov. 2012
    Alex Lagomarsino, socio de MediaBiz (gestión de negocios en la industria del entretenimiento), participó el 6 de noviembre de 2012 de una clase de Taller de Realización 1 de la Licenciatura en Comunicación, cuyo docente es el Lic. Gerardo Castelli. Lagomarsino es además socio de Quark Contenidos, empresa dedicada al desarrollo de guiones de ficción. Fue Ejecutivo de Ventas de Canal 13, Grupo Clarín. Fue responsable del lanzamiento de “TN (Todo Noticias)”, la señal “24 horas de noticias” y la señal “Volver”. En 1996 obtiene la representación de Nickelodeon, al tiempo que continúa trabajando como Project Leader de “TN” y “Volver” hasta 1997. Fue Gerente Corporativo de Clarín.
  • 15 nov. 2012
    El 15 de noviembre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la charla “Latinhub: un medio latinoamericano alternativo” brindada por Florencia Melgar, graduada de la Licenciatura en Comunicación Periodística. La Lic. Melgar emigró a Australia hace dos años y creó Latinhub, único sitio web en español de ese país que reúne noticias y servicios comunitarios para los hispanohablantes. A un año de estar online percibió que sin la participación activa de la comunidad el proyecto no tenía razón de ser. De sitio web a plataforma mediática comunitaria, el medio está comenzando su primera serie de documentales hechos por jóvenes latinos en Australia.
  • 15 nov. 2012
    Federico Viñas (al centro de la imagen), estudiante de la Licenciatura de Comunicación orientación Periodística, resultó ganador del tercer premio en la categoría narrativa de la cuarta edición del “Concurso Artístico Italcred” por su cuento "Como si no existiera mañana". El concurso se divide en las categorías narrativa, fotografía y pintura, premiándose los primeros cinco trabajos de cada una.
  • 15 nov. 2012
    El 26 de noviembre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “Periodismo en zonas de conflicto” a cargo del periodista Gustavo Sierra, Corresponsal de Guerra y Editor de la Sección El Mundo del diario Clarín (Argentina).
  • 15 nov. 2012
    El 23 de noviembre de 2012 tuvo lugar en el Estudio de TV de la Facultad de Comunicación y Diseño el Taller de Técnicas de Registro de Instrumentos de Percusión. El taller estuvo a cargo del profesor Odair Tabárez (en la imagen), Gestor Cultural de la Intendencia Municipal de Montevideo y del Fondo Nacional de Música, y docente de la carrera Técnico en Diseño de Sonido, y Álvaro Reyes, Técnico en Sonido. Fue dirigido a profesionales de la industria musical, sonidistas y estudiantes, entre otros.
  • 14 nov. 2012
    El 30 de noviembre de 2012 tuvo lugar en el Teatro Solís la segunda ceremonia anual de graduación.
  • 13 nov. 2012
    Los proyectos Ninjas, Mach Reminder y ASWAN fueron aceptados el 26 de noviembre de 2012 por el Comité de Selección de Ideas del CIE (Centro de Innovación y Emprendimientos) para ser pre incubados.
  • 9 nov. 2012
    El 13 de noviembre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño  una clase abierta con el director del documental “Las Flores de mi familia”, Juan Ignacio Fernández Hoppe, Director de Hoppefilms. La actividad fue organizada por la Coordinación Académica de Audiovisual de la facultad.
  • 8 nov. 2012
    El libro “Miro y entiendo: guía práctica de Usabilidad Web” de Daniel Mordecki, docente de Publicidad y Nuevas Tecnologías de la Facultad de Comunicación y Diseño y Director de Concreta (usabilidad y estrategia en Internet), fue publicado por la editorial Biblioteca Concreta con el patrocinio de la Universidad ORT Uruguay.
  • 1 nov. 2012
    El 5 de noviembre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “A cuarenta años del golpe de estado”, a cargo del periodista Leonardo Haberkorn, Coordinador Académico de Periodismo de la facultad, el periodista Álvaro Alfonso, Alcalde de Aguas Corrientes (Canelones) y el Prof. Carlos Julio Pereyra, integrante del Movimiento Nacional de Rocha del Partido Nacional. Modera este encuentro Francisco Faig, Catedrático de Historia, Política y Sociedad de la facultad. El 8 de noviembre  esta conferencia fue emitida en el programa Asuntos Públicos de TCC.

Miembro de:

  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos