Novedades

Novedades de la facultad

Julio 2014

  • 30 jul. 2014
    El artículo “La pragmática del discurso acerca de la violencia doméstica en Uruguay” de la Prof. Teresa Herrera, Investigadora Titular de la Facultad de Comunicación y Diseño, fue aceptado en julio de 2014 para su presentación en las “II Jornadas de estudios de América Latina y el Caribe: desafíos y debates actuales”. El evento, organizado por el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, tendrá lugar del 24 al 26 de setiembre de 2014 en Buenos Aires.
  • 30 jul. 2014
    El proyecto "Perkal, la memoria de un nombre" producido por Valentina Baracco, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, fue premiado en “Documenta Bolivia Lab 2014”, taller internacional de desarrollo de documentales. El evento tuvo lugar del 23 al 26 de julio de 2014 en La Paz (Bolivia).
  • 30 jul. 2014
    El libro “Muertos acá nomás” del Lic. César Bianchi, Profesor de Prácticas Profesionales 1 de la Facultad de Comunicación y Diseño, fue publicado en julio de 2014 por Penguin Random House de la Editorial Sudamericana Uruguaya. El libro se basa en casos recientes de la crónica roja en Uruguay.
  • 30 jul. 2014
    H Editores publicó en julio de 2014 el libro “Encantado” del Dr. Amir Hamed, Profesor de Retórica y Persuasión de la Licenciatura en Comunicación. El libro relata acerca de hadas y vampiros, los cuales son contrastados con la tradición cultural de Occidente desde la Edad Media hasta el presente.
  • 30 jul. 2014
    Sudamericana Uruguaya publicó en julio de 2014 el libro “Historias uruguayas: crónicas y reportajes 1988-2014” de Leonardo Haberkorn, Profesor de Redacción para Blogs y Técnicas de Investigación 1 de la Facultad de Comunicación y Diseño,
  • 27 jul. 2014
    El 17 de julio de 2014 tuvo lugar en el Teatro Solís la primera ceremonia anual de graduación de la universidad.
  • 25 jul. 2014
    Martín Avdolov publicó su primera novela, “Violeta corazón”, dirigida a un público infantil. “Comunicar para niños es uno de los trabajos más arriesgados que existen”, comentó en conversación con In situ. “El niño no tiene que quedar bien con nadie, es 100% auténtico, te acepta o no”.
  • 10 jul. 2014
    El 23 de julio de 2014 tuvo lugar en ORT Pocitos la presentación del libro “Desde el juicio a Eichmann. Sobre el nazismo, la Shoá y su banalización” de Gustavo Perednik, Profesor visitante del Departamento de Estudios Judaicos, editado por la Universidad ORT Uruguay. La presentación estuvo a cargo del periodista Leonardo Haberkorn, Corresponsal de Associated Press en Montevideo y Profesor de Géneros Periodísticos e Introducción al Periodismo de la Facultad de Comunicación y Diseño, y el autor.
  • 9 jul. 2014
    El 23 de julio de 2014 tuvo lugar en la Sala Teatro Movie la Segunda Edición del “Social Media Day Uruguay”, organizado por la Facultad de Comunicación y Diseño. Consistió en una jornada donde destacados expositores analizaron los alcances y el potencial de la revolución digital en torno a los medios sociales.
  • 5 jul. 2014
    Dos cortometrajes realizados en el marco de la materia Taller de Realización 4: Ficción de la Licenciatura en Comunicación orientación Audiovisual participaron del “7º Festival de Cine del Mar”, que se llevó a cabo del 9 al 13 de julio de 2014 en el Hotel Conrad de Punta del Este.

Miembro de:

  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos