-
29 ago. 2013
El artículo “La academia ante el periodismo post-industrial. De la cultura masiva a la desmasificación y fragmentación” del Prof. Daniel Mazzone, Coordinador Académico de Periodismo de la Facultad de Comunicación y Diseño, fue aceptado en agosto de 2013 para su publicación en “Correspondencias & Análisis”. La revista es editada por el Instituto de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres (Perú).
-
27 ago. 2013
El Ing. Eduardo Hipogrosso, Decano de la Facultad de Comunicación y Diseño, asistió en su carácter de Presidente del Buró de Publicidad Interactiva (IAB) Uruguay al “IAB Now”, organizado por IAB Argentina. El evento se llevó a cabo el 27 de agosto de 2013 en Buenos Aires.
-
21 ago. 2013
El 28 de agosto de 2013 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño el tercer encuentro del Ciclo de conferencias 2012-2013 “A 40 años del Golpe de Estado”. Expusieron el Dr. Jorge Batlle, el Dr. Luis Alberto Lacalle y el Dr. Julio María Sanguinetti, quienes ocuparon la Presidencia de la República en la post-dictadura. Los ex mandatarios reflexionaron sobre el Golpe de Estado, episodio significativo en la vida nacional. La actividad fue organizada por la Cátedra de Historia, Política y Sociedad de la facultad.
-
20 ago. 2013
44 estudiantes de la universidad cursan desde agosto de 2013 un semestre de intercambio en el exterior. Participan a través de convenios de intercambio estudiantil y de programas especiales para estudiantes internacionales.
-
16 ago. 2013
El periodista Leonardo Haberkorn, docente de la Licenciatura en Comunicación opción Periodismo, fue nombrado corresponsal de The Associated Press (AP) en Montevideo. El cargo fue anunciado el 16 de agosto de 2013 por la editora regional de AP para América Latina y el Caribe, Marjorie Miller, desde su oficina con sede en ciudad de México. "Haberkorn es reconocido como uno de los mejores periodistas de Uruguay, conocido por su objetividad y su lealtad a los hechos", planteó Miller. "Estamos muy complacidos de tenerlo en AP y estamos entusiasmados de contar con la cobertura que va a realizar del país", agregó.
-
7 ago. 2013
La Universidad ORT Uruguay patrocinó el libro “Artes visuales en Uruguay: diccionario crítico” del profesor e historiador Nelson Di Maggio. El libro fue publicado en agosto de 2013 por la editorial Zonalibro. Presenta un enfoque riguroso de los principales artistas visuales, críticos de arte, museos, instituciones culturales y movimientos estéticos.
-
4 ago. 2013
La Facultad de Comunicación y Diseño publicó en agosto de 2013 la revista anual “Inmediaciones de la Comunicación” (volumen 8, número 8). Contiene artículos divididos en las secciones: comunicación, cultura y sociedad, contextos y reseñas bibliográficas. Esta publicación anual tiene como objetivo brindar un ámbito de reflexión, investigación y análisis de los procesos y las problemáticas contemporáneas de la comunicación, con una visión crítica que pretende estimular el debate teórico en las ciencias humanas y la cultura, en lo artístico y lo social, a la vez que contemplar los diversos enfoques metodológicos, pedagógicos y empíricos.
-
1 ago. 2013
Del 6 al 8 de agosto de 2013 tuvieron lugar las reuniones informativas de las carreras universitarias y cortas que comenzaron el 19 de agosto. Estas reuniones, de acceso libre, permitieron alcanzar un mayor conocimiento de cada carrera y su cuerpo docente, plan de estudios e inserción laboral, entre otros aspectos.
-
1 ago. 2013
Cortos de estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual participaron del “Festival Internacional de Escuelas de Cine” organizado por la Escuela de Cine del Uruguay (ECU), que se llevó a cabo del 15 al 18 de agosto de 2013 en
Cinemateca Uruguaya.
-
1 ago. 2013
El 1 de agosto de 2013 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “Yo hago Comunicación 2013” a cargo de diez egresados de la Licenciatura en Comunicación. En presentaciones dinámicas de cinco minutos expusieron a actuales y futuros estudiantes sus experiencias laborales y reflexionaron sobre el aporte de la formación universitaria. El encuentro reunió a periodistas, publicitarios, comunicadores corporativos y audiovisuales, quienes mostraron un panorama de sus perfiles profesionales en Uruguay y compartieron sus logros y proyectos.