1.er año
Abril - Junio
Investigación de usuario y análisis de datos
Presenta las características, metodologías y herramientas necesarias para desarrollar una estrategia de investigación de usuarios (UX Research), que permita comprender las necesidades de distintos perfiles y relevar insights clave para la toma de decisiones en la mejora de la experiencia de un producto/servicio. Forma en la elaboración de informes para comunicar los resultados, basados en el análisis de los datos.
Prototipado e innovación con IA
Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes en los fundamentos del modelado y diseño de prototipos, con énfasis en su uso estratégico para el testeo y evaluación ágil de ideas en productos digitales.
Los estudiantes aprenderán a iterar los prototipos y traducirlos al lenguaje de programación, adaptando cada etapa del proceso de prototipado a las diferentes fases del diseño, ya sea en baja o alta fidelidad, según los objetivos propuestos. Además, se abordará el manejo de herramientas populares como Figma, enfocándose en el diseño de aplicaciones móviles y sitios web responsive.
También explorará la integración de la inteligencia artificial en el prototipado, optimizando tareas mediante herramientas de automatización, generación de ideas y análisis de datos, mejorando la experiencia del usuario.
Liderazgo estratégico y pensamiento creativo
Este curso busca desarrollar habilidades de pensamiento creativo, entrenando el pensamiento lateral y de diseño para resolver problemas estratégicos. Los estudiantes aprenderán a liderar la resolución de problemas complejos desde la creatividad, aplicando metodologías de investigación propias del diseño. Se brindarán herramientas y métodos que fomentan el pensamiento creativo, fortalecen la confianza en el liderazgo y permiten aplicar prácticas innovadoras en diversas situaciones profesionales.
Junio
Estrategia de contenido y redacción UX
Introduce a los estudiantes a la disciplina del diseño de contenidos y UX Writing, y su rol tanto dentro del proceso de design thinking como el de la construcción de productos digitales. Permite conocer la importancia del content first como metodología de trabajo, para crear experiencias centradas en las personas y sus necesidades. Acerca guías y permite incorporar las buenas prácticas de la disciplina para poder construir historias y comunicaciones que potencien la experiencia digital de las personas.
Julio - Setiembre
Arquitectura de la información
Incorpora los principios básicos de la arquitectura de la información, que permiten organizar la información de una forma lógica y clara para el usuario. Se desarrollan habilidades para discernir la jerarquía de los contenidos, organizar y detectar información para que sea evaluable y accesible, así como dominar herramientas prácticas y cotidianas aplicables a diferentes proyectos.
Experiencia de cliente y diseño de servicio
Presenta las características de los servicios y su diseño basado en la experiencia del cliente como pilar fundamental. Permite conocer los fundamentos de la gestión de servicios y los drivers fundamentales del diseño de la experiencia del cliente, así como las diferentes herramientas y metodologías para su diseño. Forma en la comprensión, el análisis, la medición y la gestión de la experiencia del cliente en diferentes tipos de servicios, manteniendo un enfoque omnicanal.
Innovación en diseño e interacción
Este curso profundiza en la teoría y práctica del diseño de interfaces, abarcando temas como design systems, diagramación, tipografía, color, grillas, componentes interactivos y patrones de diseño.
Los estudiantes conocerán las características clave del diseño de interacción y las metodologías para garantizar una experiencia de usuario efectiva. Además, comprenderán los principios cognitivos y perceptuales que influyen en el diseño, explorando la innovación estética y tecnológica. Se abordarán las especificaciones visuales necesarias para cada proyecto, junto con las mejores prácticas para prototipado rápido y la obtención de feedback.
Setiembre
Electiva
Habilidades gerenciales y gestión de equipos
Incorpora la visión de administración y desarrollo de habilidades gerenciales y estudia la relevancia del gerente de comunicación dentro del equipo de la alta gerencia de la empresa. Examina los modelos de toma de decisiones, el proceso de asignación de recursos, el impacto de la comunicación en la gestión de equipos y los indicadores de desempeño en la gestión.
Innovación y estrategia de tecnología
Este curso busca generar habilidades para el análisis del contexto tecnológico, el desarrollo de las habilidades de innovación y las prácticas para hacer de éstos un hábito del individuo y de la organización.
El contexto extremadamente dinámico de cambios en la industria de tecnología requiere de habilidades para su entendimiento, aprovechamiento e innovación para permitir a cualquier organización mantenerse competitiva.
El curso utiliza lecturas, análisis de casos, presentaciones y lectura independiente. Los contenidos y metodología buscan:
- El contacto de los alumnos con el contexto actual tecnológico.
- El entendimiento de la dinámica actual de cambios y extracción de aprendizajes de los mismos.
- La adquisición de técnicas que fomenten la innovación y su gestión.
- El desarrollo de capacidades de análisis.
Organización orientada al cliente
El objetivo del curso es que el estudiante desarrolle un entendimiento de cómo implementar la filosofía de negocios del marketing y cómo diseñar las métricas adecuadas para evaluar la gestión del intercambio.
En particular, sus objetivos son:
- Internalizar el concepto de marketing como intercambio de valor entre las partes.
- Conocer diferentes formas de implementación del concepto de marketing en las organizaciones.
- Entender las diferentes dimensiones implicadas en la orientación al mercado de una organización.
- Entender la medición como un proceso de negocios que provee retroalimentación a la organización respecto de los esfuerzos de marketing realizados, en el camino de la implementación efectiva de las estrategias definidas.
- Entender las diferentes dimensiones de la medición en la gestión de marketing.
- Conocer las diferentes métricas aplicadas en la gestión de marketing.
- Aprender a alinear las métricas adecuadas a las estrategias y programas definidos.
Taller de creatividad e innovación en Media Lab
Esta materia busca implicar y capacitar a los estudiantes para buscar activamente soluciones creativas a problemas reales, que puedan tener un impacto positivo en la sociedad, a partir de trabajo práctico en equipos multidisciplinarios.
Se busca que los participantes sean capaces de:
- Aplicar el diseño centrado en las personas para identificar oportunidades de innovación.
- Asumir un rol de conocedor o experto en el campo para transformar insights en proyectos con valor económico, social, cultural, regional y medio ambiental.
- Implementar habilidades adquiridas y desarrolladas en materias previas para desarrollar una reflexión crítica a través del uso de herramientas, técnicas y métodos.
- Potenciar el desarrollo de sus habilidades blandas o Soft Skills.
- Redefinir tareas en una serie de ejercicios para llevar a cabo un proyecto en equipo.
- Desarrollar un modelo con el potencial de ser derivado a escala real.
- Poner en práctica una cultura de innovación al llevar a cabo experimentos y las lecciones aprendidas de múltiples intentos fallidos.
- Capacidad para recibir y brindar críticas constructivas en la fase de ideación.
- Ejercitar la habilidad de trabajar de manera colaborativa y mantener un esquema o calendario de trabajo.
Gestión de proyectos para emprendedores
Trabaja sobre las características de los emprendimientos ágiles y las metodologías utilizadas por este tipo de emprendedores para llevar adelante sus ideas de negocio. Permite dominar los fundamentos de la gestión de un emprendimiento: estrategia, ventajas competitivas y propuesta de valor, así como el análisis y la gestión de los diferentes modelos de negocios aplicables a un emprendimiento.
Octubre - Diciembre
Diseño ético y responsable
Este curso introduce a los estudiantes en el diseño responsable, inclusivo y ético, con un enfoque en la accesibilidad y usabilidad de productos digitales, así como en entornos no digitales. Se analizan buenas prácticas para tomar decisiones responsables y transparentes, generando confianza en las soluciones propuestas. Comprenderán la importancia de diseñar experiencias inclusivas que consideren las necesidades de todas las personas, promoviendo la equidad.
Además, se abordarán los estándares internacionales para cumplir normativas relacionadas con datos y privacidad. Finalmente, se fomentará el pensamiento crítico para la toma de decisiones éticas, analizando las implicaciones sociales, culturales y ambientales del diseño.
Electiva
Habilidades gerenciales y gestión de equipos
Incorpora la visión de administración y desarrollo de habilidades gerenciales y estudia la relevancia del gerente de comunicación dentro del equipo de la alta gerencia de la empresa. Examina los modelos de toma de decisiones, el proceso de asignación de recursos, el impacto de la comunicación en la gestión de equipos y los indicadores de desempeño en la gestión.
Innovación y estrategia de tecnología
Este curso busca generar habilidades para el análisis del contexto tecnológico, el desarrollo de las habilidades de innovación y las prácticas para hacer de éstos un hábito del individuo y de la organización.
El contexto extremadamente dinámico de cambios en la industria de tecnología requiere de habilidades para su entendimiento, aprovechamiento e innovación para permitir a cualquier organización mantenerse competitiva.
El curso utiliza lecturas, análisis de casos, presentaciones y lectura independiente. Los contenidos y metodología buscan:
- El contacto de los alumnos con el contexto actual tecnológico.
- El entendimiento de la dinámica actual de cambios y extracción de aprendizajes de los mismos.
- La adquisición de técnicas que fomenten la innovación y su gestión.
- El desarrollo de capacidades de análisis.
Organización orientada al cliente
El objetivo del curso es que el estudiante desarrolle un entendimiento de cómo implementar la filosofía de negocios del marketing y cómo diseñar las métricas adecuadas para evaluar la gestión del intercambio.
En particular, sus objetivos son:
- Internalizar el concepto de marketing como intercambio de valor entre las partes.
- Conocer diferentes formas de implementación del concepto de marketing en las organizaciones.
- Entender las diferentes dimensiones implicadas en la orientación al mercado de una organización.
- Entender la medición como un proceso de negocios que provee retroalimentación a la organización respecto de los esfuerzos de marketing realizados, en el camino de la implementación efectiva de las estrategias definidas.
- Entender las diferentes dimensiones de la medición en la gestión de marketing.
- Conocer las diferentes métricas aplicadas en la gestión de marketing.
- Aprender a alinear las métricas adecuadas a las estrategias y programas definidos.
Taller de creatividad e innovación en Media Lab
Esta materia busca implicar y capacitar a los estudiantes para buscar activamente soluciones creativas a problemas reales, que puedan tener un impacto positivo en la sociedad, a partir de trabajo práctico en equipos multidisciplinarios.
Se busca que los participantes sean capaces de:
- Aplicar el diseño centrado en las personas para identificar oportunidades de innovación.
- Asumir un rol de conocedor o experto en el campo para transformar insights en proyectos con valor económico, social, cultural, regional y medio ambiental.
- Implementar habilidades adquiridas y desarrolladas en materias previas para desarrollar una reflexión crítica a través del uso de herramientas, técnicas y métodos.
- Potenciar el desarrollo de sus habilidades blandas o Soft Skills.
- Redefinir tareas en una serie de ejercicios para llevar a cabo un proyecto en equipo.
- Desarrollar un modelo con el potencial de ser derivado a escala real.
- Poner en práctica una cultura de innovación al llevar a cabo experimentos y las lecciones aprendidas de múltiples intentos fallidos.
- Capacidad para recibir y brindar críticas constructivas en la fase de ideación.
- Ejercitar la habilidad de trabajar de manera colaborativa y mantener un esquema o calendario de trabajo.
Gestión de proyectos para emprendedores
Trabaja sobre las características de los emprendimientos ágiles y las metodologías utilizadas por este tipo de emprendedores para llevar adelante sus ideas de negocio. Permite dominar los fundamentos de la gestión de un emprendimiento: estrategia, ventajas competitivas y propuesta de valor, así como el análisis y la gestión de los diferentes modelos de negocios aplicables a un emprendimiento.
Diciembre
Marca personal, comunicación y negociación
Este curso se centra en desarrollar una marca personal sólida y coherente, abordando aspectos como la propuesta de valor única, la estrategia de comunicación y la gestión de la reputación personal. Los estudiantes aprenderán a reconocer y desarrollar competencias que potencien su capacidad de interacción, motivación y liderazgo en diversas situaciones, incluyendo momentos de tensión y conflicto. Además, se analizarán diferentes tipos de liderazgo y formatos de equipos de trabajo, así como los roles y mecanismos de interacción en los mismos.
Entrenará la adaptación y flexibilidad necesarias para liderar equipos en procesos cotidianos y de cambio. Finalmente, se explorarán criterios y herramientas para mejorar la gestión en equipos y técnicas de negociación, incluyendo la elaboración de un mapa de poder y su relevancia en la gestión de la comunicación.
Octubre - Abril
Caso integrador: Diseño de experiencia de usuario
El Caso integrador: Diseño de Experiencia de Usuarios pretende que el estudiante integre los conocimientos adquiridos durante este tránsito por la Maestría desde la perspectiva de diagnóstico y toma de decisiones frente a una situación empresarial real, desarrollando un plan de experiencia de usuario documentado en un caso de estudio.