-
1. Entrevista personal con la coordinación académica
El postulante deberá contactarse con la universidad y agendar una entrevista personal con la coordinación académica del postgrado.
El objetivo es validar juntos la alineación del postgrado con el desarrollo profesional del candidato.
La coordinación brindará además toda la información del programa.
-
2. Inscripción en Servicios a Estudiantes
Una vez tomada la decisión, el postulante debe inscribirse con su cédula de identidad en el área de Servicios a Estudiantes (SAE) ubicada en la recepción de la facultad.
Este paso requiere abonar una seña reembolsable. La seña no es una matrícula. Se considera parte del pago del postgrado y se reintegra en su totalidad si el postulante cancela su inscripción o no es admitido en el programa.
-
3. Postulación online
Dentro de las 24 horas luego de la inscripción, el postulante recibe por mail instrucciones para proceder con la postulación online.
-
4. Entrevista de admisión
Una vez culminada la postulación online, el postulante es contactado para coordinar la entrevista de admisión con un profesor de la Escuela de Postgrados y Actualización.
-
5. Postulación a una beca
Una vez culminada la postulación al postgrado, el estudiante tiene la posibilidad de postularse a una beca. Tanto las postulaciones a becas nacionales como a becas extranjeras deben ser realizadas después de concluir con éxito el proceso de postulación.
-
Becas para postgrados y cursos
Conocé las becas a las que podés postularte si estás pensando en estudiar en la Universidad ORT Uruguay.
Estas becas contemplan tu perfil académico y las necesidades económicas para cubrir los costos de lo que desees estudiar.
Descubrí las opciones que te ofrece cada una, cómo acceder a estas becas y cómo dar el primer paso hacia tu futuro académico con nosotros.