-       
    
        
¿Cuándo comienzan las clases?
La Escuela de Postgrados y Actualización en Comunicación y Diseño ofrece dos fechas de inicio al año: abril y un comienzo especial en julio, con cupos limitados según perfiles profesionales y académicos.
 -       
    
        
¿Existen becas o descuentos por inscripción anticipada?
Todos los programas de postgrado cuentan con fondos de becas diferenciales de acuerdo a tu perfil. Consultá las opciones a las que podés postularte en el siguiente enlace: Fondos de Becas Disponibles.
Siempre se ofrecen además beneficios especiales para inscripciones y pagos anticipados, los cuales se suman a la posibilidad de acceder a una beca, en función de tus posibilidades de financiación, para que puedas diseñar tu esquema más eficiente de cursado y de pagos asociados.
 -       
    
        
¿Cómo postular a becas?
Cada fondo de becas tiene requisitos específicos. Podés descargar el formulario de solicitud para la beca que te interese en el siguiente sitio: Fondos de becas – Formularios de solicitud de beca.
 -       
    
        
¿Cuándo es el próximo cierre de becas?
La Escuela de Postgrados en Negocios cuenta con diferentes fondos de becas para acercar sus programas a candidatos de alto potencial. Te recomendamos visitar nuestra página de becas para obtener la información actualizada sobre las fechas límite y los requisitos específicos para postularte.
 -       
    
        
¿Existe prueba de admisión?
No, no existe una prueba de admisión, aunque si cumplirás un proceso de presentación de tu perfil, experiencia e intereses, que será validado por un Comité académico de selección, de acuerdo a los cupos disponibles y perfil de cada propuesta académica. Podrás ampliar información en los requisitos de ingreso de cada postgrado y conocer en detalle del proceso de postulación.
 -       
    
        
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Para postularte a un postgrado es indispensable contar con un título de grado universitario y cumplir con los requisitos específicos de cada programa, detallados en el sitio web de cada postgrado.
 -       
    
        
¿En qué consiste la entrevista de admisión?
La entrevista de admisión es un requisito fundamental en el proceso de admisión.
El objetivo del proceso de selección es evaluar si cada postulante está en el momento adecuado de su carrera y tiene el potencial para aprovechar al máximo el postgrado. Este proceso es llevado a cabo por un comité académico de selección específico, que estudia cada caso particular.
 -       
    
        
¿Cómo me inscribo y postulo?
Para inscribirte en un postgrado, solo necesitás completar el formulario de solicitud de inscripción.
Una vez inscripto, como postulante debés cumplir con los pasos establecidos en el proceso de admisión antes del inicio del postgrado. -       
    
        
Si aún no me gradué de una carrera universitaria, ¿puedo iniciar el proceso de admisión?
Sí, podés iniciar el proceso de admisión. Tené en cuenta que debés haber completado tu carrera universitaria (aprobado el último crédito académico) antes de la fecha de inicio del postgrado para poder comenzar los cursos.
 -       
    
        
¿Qué modalidad de clases tienen los postgrados? ¿Se puede cursar online desde otra ciudad o país?
Se puede cursar desde Montevideo o bien desde otra ciudad o país. Todas las materias presenciales se pueden cursar en modalidad online (HyFlex®). Con solo un clic, podrás visualizar el salón desde dentro y desde distintas perspectivas, pues el docente siempre estará en forma presencial en el salón, con la excepción de algunas clases que incluyen docentes internacionales en formato online. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.
HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa.
Todas las clases serán grabadas y quedarán a tu disposición. La participación activa es fundamental para el proceso de aprendizaje, ya que está diseñado en torno a trabajos prácticos, discusiones en equipo y actividades con docentes.
Eventualmente algunas evaluaciones podrían requerir presencialidad, y serán advertidas con antelación.
 -       
    
        
¿Cómo son las evaluaciones?
Las evaluaciones consisten principalmente en trabajos prácticos realizados en duplas o grupos de tres estudiantes, que se presentan en la última clase y se entregan una semana después, considerando las devoluciones recibidas. Algunas materias también incluyen evaluaciones individuales durante el curso.
Los casos integradores y proyectos finales son trabajos prácticos en dupla con empresas reales, en los cuales las organizaciones postulan a una convocatoria específica basada en problemas reales a resolver. La selección de estos casos se realiza según los intereses de los estudiantes, con la aprobación previa de los docentes responsables.
 -       
    
        
Si soy extranjero, ¿cuáles son los requisitos de admisión?
Los requisitos de admisión son los mismos que para los estudiantes uruguayos. Además, los estudiantes extranjeros deben presentar un testimonio notarial (por un escribano público uruguayo) de su título de grado universitario, apostillado en su país de origen.
 -       
    
        
¿Es necesario pagar para inscribirme?
Para confirmar tu inscripción e iniciar el proceso de admisión, se requiere un pago equivalente al 20 % de una cuota estándar. Este pago es 100 % reembolsable en caso de no iniciar el postgrado, y si se completa el proceso de admisión y comenzás los cursos, se considera como parte de la primera cuota.
 



