Programa de Formación en Comunicación Cultural
Programa de Formación en Comunicación Cultural

Plan de estudios

El Programa se compone de cuatro cursos curriculares de tres horas semanales cada uno, además de un un proyecto de práctica profesional como cierre.

1.er año

1.er semestre

Gestión cultural en la economía creativa

Introduce en la gestión cultural, especialmente en el ámbito de las artes digitales.

El estudiante será capaz de conocer y analizar las políticas culturales que se desarrollan en su ámbito de actuación y elaborar, organizar y evaluar planes, programas y proyectos culturales.

Tiene como objetivos que el estudiante sea capaz de:

- Elaborar un proyecto cultural, definiendo sus fases, desarrollo y evaluación.

- Identificar públicos culturales y medios de comunicación para difundir proyectos culturales.

- Analizar los recursos humanos, materiales y económicos que permitan la realización de proyectos culturales.

- Analizar las particularidades de gestión de los principales sectores de intervención cultural.

- Encontrar soluciones creativas a los dilemas que la gestión de las artes y la cultura presenta en la sociedad contemporánea.

- Desarrollar habilidades relacionales orientadas a la gestión.

Desarrollo sostenible y RSE

Desde la perspectiva de organizaciones reales, se aborda la identificación y el diagnóstico de problemas vinculados a la comunidad y el entorno de la organización, para diseñar e implementar programas de responsabilidad social y desarrollo sostenible a medida.

Se trabaja sobre la importancia de la ética y responsabilidad en la actuación de todos los stakeholders o grupos de interés de las organizaciones.

Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar y valorar el impacto de una aproximación ética, social y ambiental a los problemas que atraviesa la organización. 

Actividades extracurriculares

Ciclos de conferencias y seminarios sobre temas muy variados del sector cultura serán un complemento clave en este programa.

Los estudiantes podrán inscribirse si lo desean (son actividades sin requerimiento de asistencia ni costo de matrícula).

2.° semestre

Planificación de eventos, patrocinio y mecenazgo

Capacita en la planificación y gestión de eventos privados y públicos, locales y regionales, académicos y empresariales.

Analiza tipos específicos: congresos, convenciones, conferencias, exhibiciones, fiestas, muestras, ferias y concursos.

Enfatiza en la administración de recursos y en la difusión. Integra las actividades de patrocinio y mecenazgo empresarial, cultural, deportivo y social.

Comunicación online y social media

Esta asignatura apunta a introducir al estudiante en el mundo de los medios digitales, con una mirada profunda hacia las mejores prácticas para desempeñarse en un ámbito que es lenguaje corriente dentro de lo que es el ecosistema/espacio de la comunicación publicitaria.

Apunta a entender que el mundo digital es muy amplio y debemos educar nuestra mirada para saber dónde y por qué comunicar de acuerdo a cada situación y objetivos.

Actividades extracurriculares

Ciclos de conferencias y seminarios sobre temas muy variados del sector cultura serán un complemento clave en este programa.

Los estudiantes podrán inscribirse si lo desean (son actividades sin requerimiento de asistencia ni costo de matrícula).

Prácticas profesionales

Prácticas profesionales

Se culmina el proceso de formación con una práctica profesional en una organización o proyecto real, elegido por el alumno con el aval del docente.

Es un ejercicio de aplicación intensivo y supervisado por docentes de la carrera en rol de tutoría.

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus
  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos