-
30 nov. 2014
Pablo Rodrigo, docente de Taller de Campaña Publicitaria de la Facultad de Comunicación y Diseño, integró el jurado de la edición 2014 de la “Campana de Oro” organizada por la Cámara de Anunciantes del Uruguay. El evento tuvo lugar el 15 de noviembre de 2014.
-
30 nov. 2014
Araner Films estrenó en noviembre de 2014 el cortometraje “Chocobingo” dirigido por Pablo Ferré, profesor de Análisis de Films, Lenguaje Audiovisual y Lenguaje Cinematográfico de la Facultad de Comunicación y Diseño. Fue producido por Lucía Moreira, productora de Araner Films y graduada de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual.
-
30 nov. 2014
La Facultad de Comunicación y Diseño publicó en noviembre de 2014 la revista anual Inmediaciones de la Comunicación (volumen 9, número 9). Contiene artículos divididos en las secciones: comunicación, humanidades y sociedad, y reseñas bibliográficas.
-
30 nov. 2014
La Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) y la Pontificia Universidad Católica del Perú publicaron en noviembre de 2014 la ponencia "Inteligencia grupal colaborativa del Caso de falla del periférico de un PC" Prof. Agustín Courtoisie, profesor de Análisis de Productos Periodísticos, y Ética y Libertad de Expresión de la Facultad de Comunicación y Diseño, brindada en el “XII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación”. El evento tuvo lugar del 6 al 8 de agosto de 2014 en la ciudad de Lima.
-
28 nov. 2014
En el marco de la Semana Nacional del Cine 2014, la Facultad de Comunicación y Diseño exhibió tres películas uruguayas: “Hiroshima” de Pablo Stoll (20 de noviembre de 2014), “Desde adentro” de Vasco Elola (24 de noviembre) y “La perrera” de Manolo Nieto (25 de noviembre).
-
28 nov. 2014
En el marco de la Semana Nacional del Cine 2014 la Facultad de Comunicación y Diseño exhibió en su sede tres películas uruguayas. La actividad fue organizada por el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay con el apoyo de la Universidad ORT Uruguay.
-
28 nov. 2014
El documental “Giza, la niña de la maleta”, coproducido por la Universidad ORT Uruguay y la Facultat de Comunicació Blanquerna de la Universitat Ramon Llull de Barcelona, participó del festival internacional de cine de la mujer “Cinefem”, que se llevó a cabo del 26 al 29 de noviembre de 2014 en Punta del Este.
-
28 nov. 2014
Melisa Machado, docente de Expresión Oral y Escrita y Redacción Creativa de la Licenciatura en Comunicación, obtuvo en noviembre de 2014 una mención en la categoría “Obras en Verso y Poemas en Prosa” en el Premio Nacional de Literatura 2014 por su libro de poesía “Cantos al fauno”.
-
24 nov. 2014
El semiólogo José Luis Fernández está estudiando lo que él llama “el sistema Vorterix”: una propuesta de comunicación surgida en esta radio argentina que fusiona FM, teatro y streaming. “Vorterix es la primera respuesta grande del broadcasting para pelearle espacio al networking”, resumió Fernández, que estuvo en la Escuela de Comunicación para brindar una conferencia, en esta entrevista con In situ.
-
21 nov. 2014
El 25 de noviembre de 2014 tuvo lugar en La Trastienda la 12º edición del Festival de bandas Rock&Pop, que organiza anualmente la Coordinación Académica de Sonido de la Facultad de Comunicación y Diseño. La amplificación y el sonido estuvieron a cargo de la generación 2013 de las carreras Técnico en Diseño de Sonido y Técnico en Producción Musical.
-
20 nov. 2014
El 19 de noviembre de 2014 tuvo lugar el avant première de Chocobingo, cortometraje dirigido por Pablo Ferré, docente de la Licenciatura en Comunicación orientación Audiovisual. La actividad fue organizada por Araner Films.
-
20 nov. 2014
El cortometraje “El asado”, dirigido por Francisco Hordeñana y producido por Valentina Baracco, estudiantes de la Licenciatura en Comunicación orientación Audiovisual, obtuvo el premio al “Mejor Cortometraje Uruguayo por Voto del Público” en el “6º Festival LatinUy”, que se llevó a cabo del 5 al 9 de noviembre de 2014 en Punta del Este.
-
14 nov. 2014
El 19 de noviembre de 2014 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “Rentabilizar espacios culturales a través de la imagen de marca” a cargo del Lic. Cande Sánchez Olmos, Profesora Asociada del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad de Alicante (España). La conferencia fue organizada por Emprende Cultura con el apoyo de la facultad.
-
14 nov. 2014
En el marco del convenio de vinculación entre el CII (Centro de Innovación en Ingeniería) con STVP (Stanford Technology Venture Program) de Stanford University, el Ing. Angel Caffa, Catedrático Asociado de Arquitectura de Sistemas de la Facultad de Ingeniería, el Ing. Martin Canabal, Catedrático Asociado de Administración de la facultad, y el Prof. Maximiliano Izzi, Profesor Titular de Ergonomía de la Facultad de Arquitectura y la Facultad de Comunicación y Diseño, participaron del Teachers Program. La actividad tuvo lugar del 17 al 21 de noviembre de 2014 en Stanford University, San Francisco (Estados Unidos).
-
14 nov. 2014
La Coordinación Académica de Publicidad de la Facultad de Comunicación y Diseño organizó el “Concurso creativo 24 hs. 2014” dirigido a estudiantes de la facultad. El concurso tuvo lugar el 21 de noviembre en la Torre de los Profesionales.
-
13 nov. 2014
El 13 de noviembre de 2014 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “Innovación y mediatización: el caso de los medios de sonido” a cargo del Dr. José Luis Fernández, Jefe de la Cátedra de Semiótica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
-
7 nov. 2014
El 18 de noviembre de 2014 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño el taller “Trabajo, salud y bienestar: meditación para la vida moderna” a cargo del Ing. Segyu Rinpoche, Fundador y Director de la Clínica de Cuidado Integral Juniper en Palo Alto (California). Consistió en un taller introductorio en el cual los participantes aprenderán técnicas simples de meditación para profesionales de la comunicación.
-
5 nov. 2014
Marcos Hecht, estudiante avanzado de la Licenciatura en Comunicación orientación Audiovisual, quería ver qué pasaba si unía dos de sus pasiones: lo audiovisual y la música. El resultado fue el proyecto Pardelion Music TV, que plantea un formato innovador en cuanto video musical ya que “lo importante es que los músicos toquen para las cámaras”, según cuenta. “Nos parecía genial mostrarlos tocando canciones a ellos mismos y ver qué los hace talentosos y no tener que apelar a imágenes de archivo o representaciones de videoarte”, explicó Hecht en esta entrevista.
-
3 nov. 2014
El 13 de noviembre de 2014 tuvo lugar en ORT Centro la mesa redonda “Usabilidad en los servicios financieros”, organizada por Concreta y la Universidad ORT Uruguay en el marco de la celebración del Día Mundial de la Usabilidad.
-
3 nov. 2014
La Dra. Teresa Herrera, investigadora de la Facultad de Comunicación y Diseño, fue invitada a participar como experta por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) de la “51º reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe” y de la “Sesión Especial Beijing+20 en América Latina y el Caribe”. El evento tuvo lugar del 17 a 19 de noviembre de 2014 en Santiago de Chile.