Técnico en Relaciones Públicas y Organización de Eventos

Docentes

Listado de docentes

  • Victoria Bardanca

    Licenciada en Comunicación Corporativa, Universidad ORT Uruguay. Asesora en comunicación freelance. Gestora de prensa y relaciones públicas, Ceibal. Ex coordinadora adjunta de preuniversitarios y ex asistente de redes sociales para el Departamento de Contenidos y Comunicación Externa, Universidad ORT Uruguay. Ex asistente de contenidos y ejecutiva de cuentas, agencia Quatromanos. Ex responsable de comunicación y relaciones públicas, Cámara de Comercio Uruguayo-Alemana. Premio a la Excelencia Docente 2024 de la Facultad de Comunicación, Universidad ORT Uruguay.

  • Ramiro Benedetti

    Licenciado en Comunicación Corporativa, Universidad ORT Uruguay. Técnico en Relaciones Públicas y Organización de Eventos, Universidad ORT Uruguay. Ejecutivo senior de Marketing, Ferrere Abogados. Productor y redactor de contenidos, portal web Bodegas del Uruguay. Ex asistente de cuentas, Burson Cohn & Wolfe. Ex asistente en Marketing, Scotiabank Uruguay.

  • Claudia Calace

    Directora general, consultora de contenidos culturales DioslasCría. Conductora y productora, programa televisivo Diseñarte TV, Canal 5 (Montevideo). Codirección de proyecto, plataforma de difusión y buscador de productos, servicios y destinos de diseño, Destino Diseño.Uy.

  • Maria Chiazzaro

    Consultora Gerencial en Relaciones Públicas, y Técnica en Relaciones Públicas, Asociación Uruguaya de Relaciones Públicas (AURP). Técnica en Turismo, Instituto Turístico Hotelero del Uruguay (ITHU). Directora, agencia de eventos y promoción SUCCESSO. Asesora, RRPP, Ceremonial y Protocolo; responsable, Unidad de Género; y coordinadora, Grupo de Accesibilidad Turística y Equipo de Prevención de Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en Contexto de Viajes y Turismo, Ministerio de Turismo. Directora por Uruguay, Red Latinoamericana de Organizadores de Eventos. Vicepresidenta, Asociación Femenina de Empresarias y Ejecutivas del Turismo. Vocal, Federación Internacional de Asociaciones de Empresarias y Ejecutivas del Turismo. Exintegrante, Equipo de Protocolo de Estado, Gobierno Nacional. Exencargada, División Ceremonial y Protocolo, Departamento de Comunicación Social; y ex encargada de Protocolo, Comandante en Jefe del Ejército, Ejército Nacional.

  • Juan Elhordoy

    Licenciado en Comunicación Social, Universidad Católica del Uruguay. Diploma en Gestión de la Comunicación Digital con énfasis en Bien Público y Diploma Superior en Conflictos Ambientales, Planificación Participativa y Mediación, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (México). Director, Elhordoy Consultores en Comunicación y Marketing. Productor, podcasts corporativos. Ex coconductor, programa En Perspectiva, radio El Espectador. Ex consultor en información pública, Tribunal Supremo Electoral de Honduras, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Ex coordinador general periodístico, Centro Monte Carlo de Noticias, Monte Carlo Televisión.

  • Agueda Farias

    Técnica en Relaciones Públicas y Organización de Eventos, Universidad ORT Uruguay. Asistente, Departamento de Cuentas, agencia Quatromanos. Ex asistente de planificación y coordinación de eventos, Dios las Cría Producciones. Exasistente, Coordinación de Eventos, Relaciones con la Prensa y RRPP, Museo de Arte Precolombino (MAPI).

  • René Fuentes

    Diploma en Edición, CLAEH (Uruguay). Instructor de Arte, Escuela Nacional de Instructores de Teatro (ENIT), La Habana (Cuba). Corrector y editor de revistas y libros. Escritor. Premio Nacional de Literatura por su libro El mar escrito, 2004. Premio Poesía, Intendencia Municipal de Montevideo por su poesía Silbidos dispersos, 2009. Finalista, Premio de Teatro Breve, España, por su obra de teatro Un gaucho, dos gauchos, treinta y tres gauchos, 2009. Mención en el Concurso Juan José Morosoli por su libro de cuentos Cambios de lugar, 2013. Premio Onetti de Poesía por su obra Caballo que ladra, 2013 y Periplo cerrado, 2016. Premio Nacional de Literatura por Caballo que ladra, 2016. Premio Internacional de Poesía Blas de Otero-Villa de Bilbao en lengua española por su poesía Guitarra del mesón, 2016. VI Premio Internacional de Novela Corta Fundación MonteLeón, ciudad de León, España, por su libro La mano que el perro llevaba en la boca, 2017. Premio Iberoamericano de Poesía Marosa di Giorgio, Salto, Uruguay, por su libro Hidalgos, 2017. Segundo premio, XIX Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma y Alba (2022, Segovia-España), obra poética Claudio Rodríguez canta en las tabernas. Premio Vicente Blasco Ibáñez de Narrativa en Castellano 2022, XL edición de los Premios Literarios Ciutat de València (España), obra Cervantina. Premio a la Excelencia Docente 2002, Facultad de Comunicación y Diseño, Universidad ORT Uruguay.

Solicitá más información

Miembro de:

  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos