Propuesta académica

Curso de Formación en Marketing de la Música

Solicitá más información

Solicitá más información

Próximo comienzo: 8 de setiembre, 2025

Sobre el programa

  • Requisitos de ingreso

    2.° año de Educación Media Superior (EMS) completo. 

  • Duración y horarios

    Duración

    12 clases.

    Horarios de clase

    18:30 a 20:30.

    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Modalidad de cursado

    Las asignaturas se dictan en una doble modalidad, presenciales y online, con estudiantes presentes y remotos simultáneamente.

    A través de la modalidad HyFlex®, con solo un clic, quienes optan por la modalidad virtual visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.

    HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa, atendiendo diferentes realidades personales o laborales.

  • Perfil de los participantes

    El programa está dirigido a personas vinculadas al mundo de la música que buscan impulsar su carrera —o la de otros— desde una mirada estratégica y orientada a la autogestión. Está especialmente pensado para músicos o integrantes de bandas, responsables de la gestión de proyectos musicales, productores, promotores, o quienes deseen iniciar un proyecto musical con una base sólida en los fundamentos del negocio. También es una opción ideal para graduados de las carreras Técnico en Diseño de Sonido y Productor Musical que quieran complementar su formación con una perspectiva integral del mercado.

  • Requisito de graduación

    Evaluación mediante un proyecto (obligatorio) final: al finalizar, cada participante elabora y presenta una campaña o plan de marketing musical completo, integrando todos los saberes adquiridos.

  • Costo

    4 cuotas de $ 8.000

    Condiciones aplicables a los costosLos costos, vigentes desde el 14 de julio de 2025, están expresados en pesos uruguayos. Las cuotas se ajustan dos veces al año. Los ajustes se realizan previo al inicio de cada semestre lectivo. La Universidad ORT Uruguay no recibe pagos en efectivo dentro de sus instalaciones.
  • Bonificaciones

    La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas y postgrados.

    Más información

Este curso proporciona herramientas clave de marketing, branding, distribución y planificación estratégica para impulsar la carrera de artistas, bandas o proyectos vinculados a la música, en un contexto actual, altamente competitivo y digital.

Principales diferenciales y motivos por los cuales alguien podría interesarse por estudiar este programa:

  •  Enfoque práctico: se trabaja directamente sobre casos reales y proyectos personales o grupales, con aplicación inmediata de los contenidos.
  • Orientación a la autogestión: ideal para artistas emergentes o independientes que necesitan entender cómo tomar control del desarrollo de su carrera con herramientas estratégicas.
  • Docentes con experiencia: la participación de profesionales activos en distintos sectores del marketing musical brinda una visión actual del mercado.
  • Contenidos actualizados: el programa aborda las tendencias más recientes en distribución digital, redes sociales y estrategias de visibilidad.
  • Aprendizaje colaborativo: la dinámica del curso favorece el intercambio entre participantes con distintos perfiles (artistas, productores, gestores), enriqueciendo la experiencia y fomentando redes de colaboración.
Coordinador académico: TDS. Guillermo Marchese

Fondo de Asistencia Financiera para Formación y Actualización

La Universidad ORT Uruguay ofrece becas de hasta el 25 % para cursos, seminarios, talleres y programas de la Escuela de Postgrados y Actualización.

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus
  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos