Propuesta académica

Gestión de crisis y reputación empresarial

Solicitá más información

Solicitá más información

Sobre el programa

  • Duración

    La duración de este curso es de:

    Tres jornadas, con un total de 7,5 horas.

  • Modalidad de cursado

    Presencial y online.

  • Perfil de los participantes

    Este workshop está dirigido a gerentes, mandos medios y dircoms de empresas públicas o privadas, así como profesionales interesados en la gestión reputacional, la comunicación y la gestión de crisis.

  • Requisito de graduación

    A cada participante, se entregará un certificado de participación, siempre que asistan al 70 % de los cursos.

  • Becas

    La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas y postgrados.

    Más información

Con frecuencia los directivos experimentan una profunda consternación al haber enfrentado una crisis en su organización. Para muchos, la situación se percibe como mágica e incomprensible. Otros se culpabilizan, como si hubiera sido provocada por sus propias acciones, y naturalmente la ven como algo que se gestó en contra de su voluntad. Sin embargo, no debería sorprender tanto a las organizaciones enfrentar una crisis.

¿Conocemos a alguien que no haya tenido gripe? Probablemente no, y si lo conocemos, sería la excepción que confirma la regla. En otras palabras, enfrentar una crisis no es algo difícil de imaginar. Por lo tanto, resulta casi un deber en la gestión adecuada de tus activos estar preparado para esta eventualidad. Y sin dudas, gestionar debidamente la reputación propia y de la empresa es una dimensión clave para prevenir y disminuir su impacto potencial.

Este workshop se plantea tres objetivos:

  • Profundizar sobre la relación entre crisis, comunicación y reputación.
  • Desarrollar una mirada crítica y estratégica sobre la comunicación de crisis.
  • Proponer una mirada metodológica en la gestión de la comunicación de crisis.
Coordinadora académica: Mag. Sabrina Bianchi

Docente internacional invitado

  • Joan Francesc Cánovas

    Joan Francesc Cánovas

    Periodista, consultor especializado en formación de portavoces, comunicación de crisis y profesor asociado de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Director del Máster en Comunicación Corporativa y Estratégica y del Posgrado en Transformación Digital de las Organizaciones de la Universidad Pompeu Fabra-Barcelona School of Management. Ha impartido cursos en distintas universidades: Complutense de Madrid, Oberta de Catalunya, Autónoma de Barcelona, Politécnica de Valencia, Diego Portales de Santiago de Chile.

    Es docente invitado en el Master en Dirección de Comunicación y Marketing de la Escuela de Postgrados y Actualización en Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay.

    Ha trabajado 14 años como periodista en diversos medios de comunicación. Ha sido director de la Oficina de Comunicación del Gobierno de la Generalitat de Cataluña (gobierno autónomo de Cataluña) y miembro del Consejo de Administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (radio y televisión públicas en Cataluña).

    Desde el año 2007, se dedica a formar directivos que deben ejercer de portavoces de sus organizaciones, especialmente en momentos de crisis.

Contenidos

  • Principales características de la comunicación de crisis (vulnerabilidades, tipos, públicos, fases, medición, entre otros). Prevención y preparación.
  • Prioridades en la gestión de la comunicación de crisis. Gestión de la reputación.
  • Estrategia, táctica y metodología.
  • Las crisis online.
  • El plan de crisis.
  • El portavoz en tiempo de crisis.

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus
  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos