Propuesta académica

Seminario de Comercio Electrónico

Solicitá más información

Solicitá más información

Sobre el programa

  • Duración y horarios

    Duración

    4 días.

    Horarios de clase

    Lunes a jueves de 18:30 a 21:30.

    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Modalidad de cursado

    Presencial y online.

  • Perfil de los participantes

    Este seminario está dirigido a profesionales con interés en ampliar sus competencias en el ámbito del comercio electrónico, preparándose de mejor modo para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado digital.

    Con un enfoque práctico y una perspectiva integral, los participantes contarán con conocimientos introductorios relevantes para innovar y liderar en sus respectivas áreas profesionales.

  • Bonificaciones

    La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas y postgrados.

    Más información

Busca proporcionar a los profesionales del entorno digital y emprendedores las herramientas y conocimientos necesarios para comprender y gestionar de mejor modo sus estrategias de comercio electrónico.

Los participantes explorarán diversos aspectos clave, desde la creación de modelos de negocios digitales hasta la logística de entrega y servicio.

La comprensión del mundo del comercio electrónico es crucial para los profesionales en el entorno digital en sentido amplio. En el entorno competitivo del comercio electrónico, la capacidad de crear campañas y mensajes atractivos y bien dirigidos puede aumentar significativamente las tasas de conversión y la lealtad del cliente. Conocer debidamente las estrategias de e-commerce permite optimizar desde la comunicación y el diseño la visibilidad de las marcas, mejorar la experiencia del cliente e impulsar el éxito empresarial en el mercado digital.

Coordinadora académica: Lic. Antonia Taboada

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus
  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos