Novedades

Novedades de la facultad

Abril 2013

  • 30 abr. 2013
    Un proyecto sobre capacitación a distancia para educadores adultos de distintas zonas de Perú con acceso a Internet de la Lic. Mónica Stillo, docente de Corrientes del Pensamiento Contemporáneo de la Licenciatura en Comunicación, fue seleccionado en abril de 2013 por el programa “ICT for Pedagogical Development” para proyectos de e-learning de Swedish International Development Cooperation Agency (Suecia), Life Academy y Universidad de Estocolmo. El programa tiene como objetivo la capacitación para la gestión de proyectos de desarrollo pedagógico y TICs. La capacitación tendrá lugar del 21 de mayo al 13 de junio de 2013 en las ciudades de Karlstad y Estocolmo (Suecia).
  • 30 abr. 2013
    H Editores publicó en abril de 2013 el libro “Cielo ½” del Dr. Amir Hamed, Profesor de Retórica y Persuasión de la Facultad de Comunicación y Diseño. Este libro será presentado el domingo 5 de mayo en la "39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires".
  • 30 abr. 2013
    El 11 de abril de 2013 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia "Crear  para exportar: ¿Cómo producir contenidos audiovisuales competitivos y globales?" a cargo de Mercedes Ezpeleta, Profesora y Miembro del Consejo Asesor del Master en Guión y Desarrollo Audiovisual de la Universidad de Los Andes (Chile) y del Master en Gestión de Empresas de Comunicación de la Universidad de Navarra (España). Fue organizada por la Distribuidora Uruguaya de Contenidos Audiovisuales y la Coordinación Académica de Audiovisual de la facultad.
  • 30 abr. 2013
    Los capítulos “La edad de la hinchazón” del Dr. Amir Hamed, Profesor de Teoría del Relato y Redacción para los Medios Masivos 1 de la Facultad de Comunicación y Diseño, y “El ritmo como autorreferencia icónica” del Dr. Aldo Mazzucchelli, Catedrático de Humanidades de la facultad, fueron publicados en abril de 2013 en el libro “Luego existen: trece intelectuales uruguayos de hoy” de la editorial Organización Cultural Cisplatina.
  • 25 abr. 2013
    La Lic. María Beatriz Fernández Cordano, graduada de la Licenciatura en Diseño Gráfico y docente de Diseño de Persuasión 1 de la licenciatura, obtuvo el primer premio en el "Concurso de Afiches para el Premio Nacional de Artesanías 2013" organizado por la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas. El segundo premio lo obtuvo Juan Pablo Landarín, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Publicitaria.
  • 25 abr. 2013
    Seis proyectos de estudiantes, graduados y docentes de la Facultad de Comunicación y Diseño fueron elegidos en abril de 2013 por el ICAU (Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay) del Ministerio de Educación y Cultura para recibir apoyo del Fondo de Fomento Cinematográfico 2013.
  • 25 abr. 2013
    Ediciones del TUMP publicó el libro “Los que Iban Cantando / Detrás de las voces” del musicólogo Guilherme de Alencar Pinto, docente de Introducción a la Música de la carrera Técnico en Diseño de Sonido. Su lanzamiento tuvo lugar el viernes 26 de abril en la Sala de Conferencias del Teatro Solís.
  • 24 abr. 2013
    La universidad firmó el 16 de abril de 2013 un acuerdo marco de colaboración en los campos de la educación y la investigación académica. Tiene como objetivo desarrollar actividades de investigación conjunta, favorecer las visitas mutuas del personal académico y realizar intercambios de estudiantes de grado y postgrado, entre otros fines.
  • 18 abr. 2013
    Carol Milkewitz, estudiante de la Licenciatura en Comunicación, resultó ganadora del primer premio en la primera edición del Concurso de Cuentos Breves organizado por el segmento “La Tertulia de los Viernes” de radio El Espectador. En esta edición la consigna era escribir un relato que llevara como título "Sucedió una noche en el Hotel Carrasco".
  • 18 abr. 2013
    El proyecto documental “El Hombre Congelado”, dirigido por Carolina Campo, graduada de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, y producido por el Lic. Gerardo Castelli, Coordinador Académico de Audiovisual de la Facultad de Comunicación y Diseño, fue seleccionado para participar en el Rough Cut Lab del festival "Visions du Réel”, que tuvo lugar del 19 al 26 de abril de 2013 en Nyon (Suiza).
  • 16 abr. 2013
    Los medios para comunicar están cambiando y, con ellos, quienes comunican: “el rol del público se desplaza hacia una actitud de productores de información (…) Las viejas formas de producir se descentralizan, surgen las redes organizadas en forma reticular, al tiempo que la secuencialidad del formato impreso es sustituida por la aleatoriedad de las bases de datos que son hoy las que organizan el discurso”, reflexiona Daniel Mazzone. En su nuevo libro se enfoca en los casos del Huffington Post y del New York Times, pero su análisis se amplifica al ciberperiodismo actual.
  • 10 abr. 2013
    El 29 de abril de 2013 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “Los medios y los periodistas ante un nuevo escenario” a cargo del Dr. José Luis Fernández, Catedrático de Semiótica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el Ing. Eduardo Hipogrosso, Decano de la facultad, y el Mag. Daniel Mazzone, Coordinador Académico Adjunto de Periodismo y Catedrático de Periodismo Digital de la facultad. Los disertantes presentaron el libro "Huffington Post vs. New York Times. ¿Qué ciberperiodismo?" del Mag. Mazzone. La actividad fue organizada por la Cátedra de Periodismo Digital de la facultad.
  • 5 abr. 2013
    El libro “22 mujeres +” no es un compilado de literatura femenina, asegura una de las autoras. “Es un libro que tiene como criterio congregar narraciones de mujeres, como un espacio, una plataforma para la voz de autoras”, comentó a In situ Brunella Tedesco, que el año pasado se recibió como licenciada en Comunicación Periodística, carrera a la que llegó por su gusto por la escritura.
  • 3 abr. 2013
    El 15 de abril de 2013 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “A 40 años de las tentativas y fracasos del peruanismo militarista”, segundo encuentro del ciclo de conferencias “A cuarenta años del Golpe de Estado” organizado por la Cátedra de Historia, Política y Sociedad de la facultad.
  • 1 abr. 2013
    El cortometraje “El día de la familia”, dirigido por David Blankleider, graduado de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, fue seleccionado entre más de 200 títulos para su exhibición en "29th Chicago Latino Film Festival".El festival tuvo lugar del 11 al 25 de abril de 2013 en Chicago.
  • 1 abr. 2013
    El 10 de abril de 2013 tuvo lugar en ORT Centro la conferencia “¿Te gustaría trabajar mientras estás estudiando?” a cargo de Sebastián Siseles, Director Regional para América Latina de Freelancer.com, sistema en subcontrataciones a nivel mundial. La organización promueve empleo a distancia para estudiantes, emprendedores y pequeñas empresas. El expositor presentó los mecanismos y modalidades para formar parte de este sistema. La actividad fue organizada por la Facultad de Comunicación y Diseño.

Miembro de:

  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB
Recursos académicos